Uno de los métodos más relevantes para medir cómo de sostenibles son las actividades humanas es la huella ecológica, una interesante forma de calcular qué se necesita para respaldar el consumo de una persona y cuál es su impacto medioambiental.
La huella ecológica, llamada también huella medioambiental, es una medida del impacto que la humanidad ejerce sobre el planeta. Es la superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un individuo, así como la necesaria para absorber los residuos que genera.
El concepto de huella ecológica fue desarrollado en 1996 por William Rees junto con su alumno Mathis Wackernagel, quienes lo diseñaron como un método para conocer la sostenibilidad de una sociedad humana, basándose en su consumo y la posibilidad de satisfacer su demanda con recursos locales.
Para calcular la huella ecológica de una población se toman en cuenta varios factores, todas derivados de las actividades de consumo promedio de la población. Con ello, las medidas que deberán considerarse son:
La huella ecológica promedio a nivel mundial se ha calculado por última vez en 2005 y ha arrojado un resultado de 2,7 hectáreas por persona. El problema radica en que está estimado que el espacio terrestre y marítimo productivos que es capaz de brindar el planeta es de tan solo 1,8 hectáreas.
Esto quiere decir, que la actividad humana, a nivel mundial, demanda al menos 0.9 hectáreas de tierra por persona más de las que es posible obtener. Llevando esto a porcentajes, un 33% de la tierra necesaria para producir recursos y absorber residuos simplemente no existe.
Dar con la huella ecológica exacta de una persona es bastante difícil y no es un simple cálculo que se puede realizar en casa. No obstante, existen diversas páginas webs que permiten a cualquiera realizar un cuestionario y, a partir de las respuestas, conseguir que el portal calcule su huella ecológica.
También, muchas webs que siguen esta iniciativa brindan consejos a los encuestados sobre cómo disminuir la huella ecológica según sus respuestas. Esto ayuda bastante a crear conciencia sobre este índice a nivel global y permite informar a las personas sobre cómo lograrlo juntos.
Cómo ya se ha señalado, las webs que prestan este servicio son muchas, aunque de ellas footprintcalculator.org es la más conocida y tiene la ventaja de estar disponible en 7 idiomas en los que se incluye el español.