Te contamos algo de historia y te aportamos alternativas “verdes” para seguir utilizando el avión y no tener “vergüenza de volar”. Te ofrecemos 5 ideas para realizar viajes sostenibles y ecológicos.
“Nadie debería tener que sacrificar el sueño de volar, pero necesitamos alternativas más verdes” Svenja Schulze. Ministra alemana de Medio Ambiente. Octubre/2021
Leonardo da Vinci, no soñó únicamente con volar. Trabajó en el diseño de más de una docena de máquinas que fracasaron. Se necesitaba más que batir alas. Era preciso un sistema de propulsión para poder despegar. 300 años después, Sir George Cayley dio un enorme salto trascendiendo la idea de que la elevación sólo podía suceder al aleteo de las alas. El aleteo, una simple acción mecánica imposible de llevar a cabo.
Da Vinci inició la ciencia del vuelo. A partir de ahí, todo fue tecnología y esfuerzo científico. Ansias de volar y dominar el cielo.
Siglos después, conseguida la meta, democratizada con las diferentes ofertas, contactados comercial y emocionalmente entre diferentes puntos del planeta, nos enfrentamos a otro reto: la estela de impacto ambiental causada, entre otras formas de movilidad, por el transporte en avión.
Toma nota. Los biocombustibles muestran las mayores posibilidades para la reducción de las emisiones de carbono en el sector de la aviación. Ahora bien, su uso representa un coste adicional para el vuelo. En unos años, eso repercutirá en la compra de tu pasaje. Pero si optas por seguir viajando, puedes contribuir desde ya siendo viajero responsable. Puedes esperar a que alguien haga algo o puedes tomar el poder y hacerlo, AHORA.
El impacto de viajar en avión ha logrado que personas de todos los continentes dignifiquen su necesidad de viajar recuperando la consciencia y responsabilidad que esto supone. Y deciden ser proactivos.
Si queremos mantener la atracción turística de los lugares que visitamos, debemos poner en práctica el reducir, reciclar y reutilizar. A todos los niveles. Así conservaremos la vida animal, vegetal y la pureza del agua. Y todo ello nos permitirá retornar a lugares idílicos en vez de mantenerlos solo en la nostalgia. Las siguientes 5 ideas te ayudarán a realizar viajes sostenibles. Sigue leyendo.
Al planificar tu destino, conoce -y usa- los medios de transporte dentro de la movilidad sostenible: alquiler de vehículos eléctricos, bicicletas, transporte público… Todo contrarrestará tu huella de carbono.
Si es un viaje de placer, viajar en temporadas bajas te ayudará a disfrutar al máximo los paisajes que deseas visitar. Sin el revuelo causado por las temporadas altas, la limpieza de los espacios se mantendrá en su mejor momento.
Puedes aprovechar estas etapas para contribuir con la economía del sitio turístico que te encuentras visitando, por ejemplo, comiendo alimentos locales y libres de los residuos plásticos.
Busca una experiencia que te vincule con la naturaleza si estás buscando realizar un viaje sostenible. Hay multitud de alojamientos que te ofrecen esta posibilidad. Personal cuidado y bien pagado, alternativas de ocio, espacios ecofriendly… Busca, cada vez hay más. Y sin perder un ápice de comodidad.
Al decir “No remuevas nada” hacemos referencia a la vida animal o vegetal del espacio que visites. El intento de obtener un recuerdo físico de la experiencia viajera no tiene que ir de la mano de destrozar el lugar de visita.
El turismo es una fuente de economía viable para muchas personas. Declina aquellas oportunidades que vengan de utilizar la naturaleza como mera fuente de ingresos actuales sin pensar en un futuro inmediato. Eso implica también renunciar a tomar fotografías con animales obligados a estar en un espacio determinado o comprar productos elaborados con corales, estrellas marinas o pieles de animales.
Sé consciente. Sé consecuente. Te encantará volver al paraíso imaginado.